APLICACIONES 2.0

APLICACIONES 2.0

Para finalizar el blog, hay que destacar dos grandes preguntas acerca de las TICS. 

 a)  ¿Cuál es la aplicación 2.0. que más te ha gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?

Siendo sincera me han gustado todas, pienso que las clases impartidas por esta asignatura han sido bastante dinámicas, pero la que más curiosidad y atención ha generado en mí han sido las presentaciones online siendo más detallada las presentaciones por  la aplicación PREZI. No había trabajado nunca con esta aplicación, ha generado gran motivación en mí a la hora de realizar los trabajos, porque aunque fuese algo nuevo, algo que tenía que aprender, cada vez me parecía mejor la idea de utilizar esta aplicación por la gran ventaja que tiene de creatividad. Prezi es una herramienta para presentaciones memorables. Se suele utilizar mucho cuando queremos llamar la atención de los demás de manera original y creativa como he mencionado anteriormente. Por ello es muy útil y adecuado para presentaciones de clases.

 b) Diseña una e-actividad de intervención social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asignatura, especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo.

ACTIVIDAD: "ENTRE TODOS BRILLAREMOS"

DESTINATARIOS: Adolescentes que tengan algún tipo de discapacidad y se encuentre con profesionales o clínicas. También puede llevarse a cabo por cualquier colectivo ya que la finalidad es brillar entre todos, por lo que  tengan mayor inteligencia pueden ofrecer su ayuda a los demás. 

APLICACIONES: Nube de palabras (WorArt) y presentaciones online (Prezi).

DURACIÓN: 60 horas, no hay horario fijo cada uno se organiza como mejor le venga.

OBJETIVO: Aumentar sus conocimientos y crear lazos entre todos ellos.

CONTENIDO: Todos aquellos alumnos con discapacidades aprenderán a utilizar estas dos aplicaciones de manera divertida y grupal, para que así aprendan unos de los otros. Una vez hayan aprendido a utilizar dichas aplicaciones trabajarán la autoestima, esto les ayudaran a salir a la calle sin ningún tipo de miedo o inseguridad. 

DESARROLLO: En primer lugar se realizarán varias sesiones o vídeos grabados, como mejor le venga al alumnado, donde se explicará el uso de estas distintas aplicaciones. A continuación se realizarán varias actividades para poder ir igualando los conocimientos de cada uno, de manera que entre todos lleguemos juntos al objetivo final. Una vez conseguido esto, pondremos mano a la obra a las presentaciones Prezi y a las nubes de palabras. Comenzaremos con presentaciones simples, en las que el alumnado tendrá que incluir 3 adjetivos que muestra a los demás y 3 que no lo muestra, bien por timidez, vergüenza...

En las siguientes sesiones se les irá pidiendo que todos esos adjetivos los vayan añadiendo a las presentaciones representándolos con imágenes de ellos mismos.

Por último, como hemos dicho el trabajo se hace de forma grupal, pero cada uno añadiendo su propia información individual, por lo que tendrán que exponerlo cada uno  junto a todos sus compañeros, explicando los motivos por lo que no demuestras sus cualidades a los demás y que sentimientos le han acompañado a lo largo que ha ido haciendo el curso.

Los demás miembros deberán ir anotando las cualidades positivas que hayan ido invadiéndose en su mente al escuchar a los compañeros. Una vez realizada todas las presentaciones, crearan una nube de palabras entre todos con todas las cualidades y sentimientos buenos. 

Cuando la nube esté creada se guardará el enlace y se les dará a cada alumno, explicándole que esto le servirán para cuando tengan momentos débiles recuerden la de cosas bonitas que hay en la vida y la de cosas bellas que llevan cada uno en su interior. Y por supuesto un grupo de amigos que les apoyarán.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

          LAS TIC EN EDUCACIÓN SOCIAL    ¡¡Hola a tod@s!! Soy María José estudiante de Educación Social en la Universidad Pablo de Olavide...