¿QUÉ SON LOS MOOC?
DEFINICIÓN DE MOOC:
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses Cursos online masivos y abiertos). Se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y no tiene límite de participantes.
VENTAJAS E INCONVENIENTES:
- Ventajas:
-Es gratis. Es muy motivador que sea gratis completar un curso de alto nivel, avalado por una universidad prestigiosa, sin coste alguno.
-Cada semana te ofrecen algún curso por si estas interesado.
-Es posible solicitar un certificado si se paga una tasa bastante reducida.
-No hay obligación de asistir a las clases en un horario fijo, el estudiante puede organizar su tiempo.
-Las dudas de los alumnos pueden compartirse en los foros que existen para ello.
-Cada estudiante puede priorizar los motivos por los que sigue el curso, y adaptar sus actividades a sus propios objetivos.
-Desventajas:
– Son gratuitos, pero eso implica que no se obtiene ningún certificado oficial. Esto puede ser inconveniente si se solicitan puestos con criterios cerrados de evaluación de los candidatos, como pueden ser las oposiciones públicas o la carrera académica.
– Hay que prestar gran atención a las fechas de inicio de los cursos. Puedes apuntarte con meses de anticipación y luego descubrir que no podrás dedicar el tiempo necesario.
– Necesitas mucha disciplina para dedicar al curso el tiempo necesario cada semana. La cantidad de contenidos que se espera que adquieras es bastante alta, y si te retrasas una semana, ponerte al día será cada vez más complicado.
– El certificado verificado exige mucha más dedicación de la que podrías esperar, y tampoco puedes estar seguro de que sea reconocido por la administración pública.
-Los estudiantes pueden enfrentarse a cantidades inimaginables de contenidos irrelevantes, que son difíciles de gestionar de manera eficaz.
Tras buscar e investigar por varias páginas he observado algunos cursos bastante interesantes, pero he decidido hacer uno llamado Principio de Psicología, que lo imparte Gabriela Aurora Martínez Ramírez y Xochitl Garza, psicólogas. Y ofrecido por Tecnológico de Monterrey, una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98.000 estudiantes en preparatoria, licenciatura y posgrado.
Pienso que me vendría bastante bien para mi profesión de educadora social, y visto sus ventajas y limitaciones lo veo bastante bien la plataforma.
Al ver los claros objetivos que se plantea el curso, decidí hacerlo, estos objetivos son:
1. Conocer los fundamentos teóricos y los principales hallazgos en Psicología.
2. Comprender la psicología cognitiva, cómo percibimos el mundo, y cómo funciona nuestra memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario